miércoles, 13 de noviembre de 2013

jueves, 3 de octubre de 2013

Instalar Apache+Mysql+PHP en Mandriva

La instalación se hará desde la consola ya que muchas veces no disponemos de acceso a un entorno gráfico sobre todo si hacemos la instalación en forma remota usando SSH.

Utilizaremos para la instalación el comando urpmi que baja de los repositorios de Mandriva los paquetes y los instala automáticamente.

Actulizamos los repositorios con el siguiente comando

urpmi.update -a

Instalamos mysql usando

urpmi mysql

Instalamos apache usando

urpmi apache

El instalador nos preguntara cual paquete queremos instalar y elegimos en este caso apache-mpm-prefork que es la opción 1


1- apache-mpm-prefork-2.2.14-1.1mdv2010.0.i586
2- apache-mpm-event-2.2.14-1.1mdv2010.0.i586
3- apache-mpm-worker-2.2.14-1.1mdv2010.0.i586
4- apache-mpm-peruser-2.2.14-1.1mdv2010.0.i586
5- apache-mpm-itk-2.2.14-1.1mdv2010.0.i586
6- apache-mpm-rsbac-2.2.14-1.1mdv2010.0.i586
Arrancamos apache usando
/etc/init.d/httpd start
y verificamos que funcione navegando la direccion http://127.0.0.1 y si todo anda bien tenemos que ver lo que indica la imagen que sigue.

Si todo va bien hasta acá instalamos php usando

urpmi apache-mod_php

y reiniciamos apache usando

/etc/init.d/httpd start

probaremos la instalacion de php creando un archivo usando

touch /var/www/html/info.php
echo  '
<?php phpinfo() ?>' > /var/www/html/info.php

y verificamos que funcione navegando la dirección http://127.0.0.1/info.php y si todo anda bien tenemos que ver lo que indica la imagen que sigue.





Finalmente instalamos el soporte de PHP para mysql  y reiniciamos apache usando     

urpmi php-mysql/etc/init.d/httpd restart

Verificamos que funcione navegando la dirección http://127.0.0.1/info.php y si todo anda bien en la parte media de la pantalla tenemos que ver el modulo de mysql como se indica la imagen que sigue.






Configurar URPMI bajo Mandriva

¿Qué es URPMI?

URPMI es una herramienta de gestión de paquetes (programas) creado por Mandriva. Sus principales ventajas son:


·        Fácil instalación de programas

·        Resolución automática de dependencias entre paquetes

·        Actualizaciones regulares y automáticas.

Configurar urpmi

 Después de haber instalado Mandriva, lo primero que debes hacer es configurar urpmi (conexión a Internet necesaria) agregando repositorios para poder instalar y actualizar los programas fácilmente. 


Primero, debes eliminar los repositorios amovibles para evitar que Mandriva te pida insertar un CD cuando instales un paquete. Abre una consola y escribe el comando:
 


urpmi.removemedia–a

Ejemplo: 

[root@localhost ~]# urpmi.removemedia -a
quitar el repositorio "Mandriva Linux - 2007.1 (Free) - Installer" 
quitar el repositorio "Mandriva Linux - 2007.1 (Free) - Installer" (contrib)


Luego, dirígete al sitio http://easyurpmi.zarb.org/?language=es y sigue estas etapas:

1.      Etapa 1: Indica las características de tu sistema

2.      Etapa 2: Seleccionamos los repositorios desde los que deseas instalar los programas. Los repositorios:

Official (repositorios oficiales):

·         main: obligatorio (corazón del sistema)

·         contrib: recomendado (programas libres mantenidos por la comunidad)

·         non-free: opcional (programas propietarios)

·         main_updates (actualizaciones de main): sólo si seleccionaste main

·         contrib_updates (actualizaciones de non-free): si seleccionaste contrib

·         non-free_updates (actualizaciones de non-free): si seleccionaste non-free

·         main_backports: opcional si seleccionaste main (programas nuevos pero menos testeados)

·         contrib_backports: opcional si seleccionaste contrib (programas nuevos pero menos testeados)

·         non-free_backports: opcional si seleccionaste non-free (programas nuevos pero menos testeados)

·         Penguin Liberation Front: opcional (programas de uso restringido en ciertos países por diversas razones)

·         plf-free (programas que no pueden ser incluidos en los repositorios oficiales por razones legales)

·         plf-nonfree (programas que no pueden ser incluidos en los repositorios oficiales por estar protegidos por patentes)

·         plf-free_backports: opcional si seleccionaste plf-free (programas nuevos pero menos testeados)

·         plf-nonfree_backports: opcional si seleccionaste plf-nonfree (programas nuevos pero menos testeados)


3.      Etapa 3: Copiamos el código obtenido y lo copiamos en la consola. Esperamos hasta que termine la descarga.

Una vez terminada la descarga, puedes verificar la existencia de nuevos repositorios escribiendo: urpmq --list-media o urpmq --list-url 


Ejemplo (todos los repositorios son seleccionados):

[aruju@localhost ~]$ urpmq --list-media
plf-free
plf-free_backports
plf-nonfree
plf-nonfree_backports
contrib_backports
main
main_backports
contrib
non-free
non-free_backports
main_updates
contrib_updates
non-free_updates
Main Updates (Official2008.0-1)
Contrib Updates (Official2008.0-2)
Non-free Updates (Official2008.0-3)


Si luego deseas eliminar un repositorio, utiliza el comando urpmi.removemedia nombre_del_repositorio 


Ejemplo:
[root@localhost ~]# urpmi.removemedia plf-free
Quita el repositorio “plf-free”
[root@localhost ~]#


Para agregar un repositorio, utiliza el comando urpmi.addmedia nombre_del_repositorio_y_url 

Ejemplo:
[root@localhost ~]# urpmi.addmedia plf-free ftp://ftp.easynet.fr/plf/mandriva/2008.0/free/release/binary/i586/ with media_info/hdlist.cz
agregar repositorio “plf-free”
    http://ftp.easynet.fr/...
[root@localhost ~]#



Los otros comandos de Urpmi


Urpmi permite realizar otras acciones para poder gestionar los programas desde la línea de comandos. A continuación las principales: 

Permite instalar un paquete:

urpmi <nombre_del_paquete>


Permite instalr todos los paquetes presentes en el directorio actual:
urpmi *.rpm


Permite instalar la lista de paquetes escritos en una lista while read i:
do urpmi --auto $i ; done < mesrpm.txt


Permite desinstalar un paquete con todas sus dependencias:
urpme <nombre_del_paquete>


Permite consultar la base de datos de urpmi:
urpmq <nombre_del_paquete>


Permite encontrar el paquete en que se encuentra un fichero específico:
urpmf <fichier>


Actualiza el sistema:
urpmi --auto-update


Lista los paquetes que contienen <palabra>:
urpmi -y <palabra>


Lista los paquetes sin dependencias:
urpmi_rpm-find-leaves


Muestra información sobre un paquete:
urpmq -i el_paquete


Hace una copia de seguridad de la lista de paquetes instalados:
rpm -qa | sort > mesrpm.txt


Hace una copia de seguridad de la lista de paquetes instalados sin los números de versión:
rpm -qa --queryformat '%{name}\n' | sort > mesrpm.txt


Actualizar una fuente:
urpmi.update nombre_fuente


Quitar una fuente:
urpmi.removemedia la_fuente


Quitar todas las fuentes:
urpmi.removemedia –a


Instalación de actualización:

drakrpm-update

¿Quiénes utilizan Mandriva ?

·        Usuarios individuales sin conocimiento específico de TI que necesitan de una distribución que sea sencilla de utilizar.

·        Usuarios experimientados que prefieren no gastar las horas instalando y configurando su equipo ya que Mandriva Linux no requiere de esfuerzo para instalar y mantener. Contra todo lo que algunos piensan, esta distribución permite su gestión tanto con asistentes, como con editores de texto a la vieja usanza.

·        Profesionales que necesitan sistemas poderosos, amplios y estables. Mandriva Linux es una de las más completas distribuciones Linux y está volviéndose una de las más favoritas en negocios.

 

Desarrollo constante

Mandriva Linux está en constante desarrollo. Existe una versión de desarrollo de Mandriva Linux, conocida como “Cooker”. Esta versión es pública pero no está recomendada para su uso habitual dado que se producen constantes cambios, es por lo tanto una versión inestable.

Junto con esto, los miembros de la comunidad aportan los últimos paquetes rpm para el software más popular.

 

Club Mandriva

Mandriva Linux es una distribución libre. Desde sus inicios, MandrakeSoft era rentable. Pero durante la locura de las punto com, los accionistas cambiaron los jefes de la empresa, pasando a ser administrada por un equipode profesionales para obtener beneficios. La nueva dirección decidió apostar por la educación a distáncia vía web (eLearning), pensando que el eLearning sería la gallina de los huevos de oro. Esta decisión, lo único que consiguió fue quemar el capital de MandrakeSoft, y generar montones de deudas con unos servicios que nunca generaron ningún tipo de ganancia. Este error causó que MandrakeSoft entrara en un periodo económicamente difícil que puso en peligro la continuidad de la empresa.

Tras despedir al equipo directivo, se constituyó el Club Mandriva como forma de incrementar los ingresos económicos. Cualquier usuario de esta distribución puede hacerse, si lo desea, socio del Club Mandriva, pagando una cantidad anual de dinero que varía según la categoría de socio elegida (existen las categorías Bronce, Plata, Oro y Platino).

El Club Mandriva ofrece a sus socios ventajas tales como disponer de las imágenes ISO de cada nueva distribución con antelación respecto al resto de usuarios, o acceso a productos no libres que no están incluidos en la versión públicamente disponible. Además de acceso a servicios añadidos, como Kiosk.


Los colaboradores de Mandriva (programadores, empaquetadores, traductores…) suelen convertirse en socios del Club Mandriva como recompensa a sus esfuerzos.

 



ultimas versiones













Esta tabla nos permitirá identificar algunas características de la s ultimas versiones de Mandriva

UN POCO DE HISTORIA

Todo comenzó en 1998, cuando la compañía francesa Mandrakesoft SA crea la distribución de Linux Mandrakelinux. No fue sino hasta 2005, después de la adquisición de la empresa brasileña Conectiva que la empresa y el producto se denominará "Mandriva" y "Mandriva Linux.

El creador de Mandrakelinux es Gael Duval, co-fundador y ex empleado de Mandriva. La distribución se basa en Red Hat 5.1, por lo que la primera versión se enumero 5.1. Era una versión de Linux para servidores y estaciones de trabajo diseñado para ser fácil de usar. En ese momento, RedHat se negó a permitir la instalación por defecto de KDE.Mandrakelinux 5,1 abordo, entre otras cosas, esta falta.

Viene en versiones libres (descargable) y versiones de pago (cajas), incluida la documentación y apoyo. Las diferentes versiones con licencia libre.

Mandriva Linux es bastante popular (especialmente en Francia) porque, entre otras cosas, la facilidad de uso de sus herramientas de instalación y configuración. por lo tanto, a menudo se recomienda para principiantes.

La distribución es total o parcialmente compatible con varios idiomas (83 idiomas en 2013) y fue uno de los primeros en presentar una interfaz gráfica basada en la instalación de Perl y GTK plenamente internacionalizado, lo que explica su éxito en Rusia, entre otros.